Sunday, April 21, 2013

Mejor no hablemos de política./ Please no politics.


En Venezuela tenemos un gobierno que la mitad del país, literalmente hablando, lo rechaza casi sin ningún tipo de reivindicación. Según el juego democrático la mayoría ejerce y hace valer su criterio según el cual una de las opciones debería regir el curso del país durante los próximos seis años. Ahora la pregunta es, ¿qué pasa si esa diferencia es tan poca que cualquier fraude a favor de cualquier bando decida el resultado de las elecciones? Estamos hablando de una diferencia de 300 mil votos en una elecciones de 15 millones de votantes. ¿Es válido permitir que cualquiera de las opciones gobierne cuando en realidad lo que existe es un empate técnico según mi opinión? En muchos países el ganador incluye al perdedor como parte del gobierno y lo llaman un gobierno de coalición en favor del destino del país. ¿Será posible realizar esto en Venezuela?, ¿Será esto madures política o simplemente inocencia pensar que este modelo extranjero pueda ser viable aquí? Ahora la pregunta, ¿porque el otro bando no pensó en esto antes si ellos ya estaban en el poder, y no permitieron un espacio para la reconciliación, por que los nuevos gobernantes si tienen que dar su brazo a torcer? Si fuese el caso, a lo mejor los invitados tampoco quieran participar en la toma de decisiones del gobierno que antes fueron sus rivales por que serían cómplices en las medidas a tomar. La verdad, es muy complicado, mejor no hablemos de política. 

We have a government in Venezuela that half of the population dislikes it, even for no reason, it is just a fact!. According to democracy, the majority shall rule the destiny of all us during the next six years. But there is a moral question: Is it politically honest to have a majority which was elected under allegation of fraud?. The difference between the winner and the loser is less than 300 K votes in an election with 15 millions of electors. For me, this can be even considered a technical tie considering the strong allegation case of fraud. Is it possible to allow this majority to rule the country whichever is the winner side?. Both parties involved would have the same issue unless a validation audit is made. In many countries the winner includes the loser in the government in a coalition union in favor of all. Is it possible in Venezuela?. Can we copy this foreign model?. Can we forget the political past allowing former political enemies being part of the new ruling winners?. It seems too difficult to believe, not now, not here. So please, no politics.
 

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home